// container

La Silver Economy, un motor impulsado por la Silver Generation

Fuente: Reescribiendo el Edadismo de Ronald Echeverría

La nueva longevidad con una vida más larga y con propósito, son ahora el presente y el futuro de la sociedad, cuando cada vez somos mayoría.

Ya es un hecho demográfico el envejecimiento saludable de la sociedad, en los países desarrollados. En ellos se está gestando la generación plateada, con una economía plateada, la cual tiene capacidad económica y de demanda de servicios y productos exclusivos y de calidad que pueden pagar por su capacidad de compra tales como salud, turismo y viajes, recreación, vivienda, moda, deportes y satisfactores para una vida plena y con propósito, estos con presencia relevante en países como EE. UU, Alemania, Japón, Italia y países nórdicos.

El talento senior en su caminar engrosará la Generación Silver y con sus decisiones de compra y demanda de servicios mueven la Silver Economy.

¿Qué es la 'Silver Economy'?

¿Sabíamos que ya -es decir ahora- la Silver Economy es la 3era. economía mundial?, solo atrás de la economía de EE. UU y China; su importancia es mayúscula, y crece día a día. 

La economía plateada incluye todas aquellas actividades económicas, productos y servicios destinados a satisfacer las necesidades de los mayores de 55 años.

Este concepto, derivado del llamado silver market surgido en Japón —el país con mayor porcentaje de personas mayores de 65 años— durante la década de los setenta para referirse al mercado sénior, que lo aglutina como demanda de servicios y productos tan diversos como la salud, la banca, la movilidad autónoma por vehículos, la energía, la vivienda, las telecomunicaciones, el ocio y el turismo.

La Economía Silver se refiere al fenómeno económico generado por la población senior o de la tercera edad, que está experimentando un crecimiento significativo en muchas partes del mundo debido al envejecimiento demográfico. Esta tendencia tiene implicaciones profundas en la economía global, ya que la población senior posee características y comportamientos de consumo únicos que influyen en múltiples industrias y sectores económicos.

 

 

Otra característica general que los puede distinguir es que la economía plateada, o silver economy, está más presente en países desarrollados y con planes de retiro que permiten una vida a las personas de tercera con satisfactores para una vida digna, como la estadounidense, japonesa, alemana, entre otras. Todos tienen pensiones o generaron ahorros que ahora son un activo.

 

 

¿Por qué es importante analizarla? Según La Comisión Europea prevé que la silver economy, además de generar miles de millones de beneficios, contribuya significativamente a la creación de empleo y al valor agregado bruto (VAB) de la Unión Europea (UE) para 2025.

 

Algunas características distintivas de este grupo poblacional:

 

·        Tienen un poder adquisitivo elevado y están libres de cargas económicas.

 

·        Aprovechan el tiempo para hacer lo que siempre quisieron: viajar, vivir nuevas experiencias, darse algún capricho, etc.

 

·        Son personas activas a las que les gusta cuidarse, hacer deporte, comer bien, ir a la moda y divertirse.

 

·        Son fieles a sus marcas, consumen más que los jóvenes y demandan productos y servicios más específicos y personalizados.

 

·        Disponen de más tiempo libre y les gusta aprovecharlo con actividades culturales y de ocio.

 

 

Países con mayor economía Silver

Los países con poblaciones envejecidas suelen tener una mayor presencia de la economía Silver. Algunos ejemplos notables son Japón, Alemania, Italia y varios países nórdicos, donde la proporción de personas mayores es alta en comparación con la población joven. Pero al mismo tiempo cuentan con planes de jubilación y asistencia médica, y dinero en sus cuentas de ahorro.

Breve caso de la Economía Silver para Estados Unidos

La Economía Silver tiene una influencia significativa en las economías de Estados Unidos debido al envejecimiento demográfico. Aquí se presentan ejemplos de cómo esta tendencia está afectando a diversas industrias en cada país:

Estados Unidos

Atención Médica y Farmacéutica: La población senior en Estados Unidos genera una creciente demanda de servicios médicos, medicamentos y tratamientos relacionados con enfermedades crónicas y el envejecimiento. Esto ha llevado a un aumento en la inversión en investigación y desarrollo de terapias y medicamentos específicos para enfermedades comunes en esta población, como la diabetes, la osteoporosis y las enfermedades cardíacas.

Turismo y Ocio: Los seniors estadounidenses tienen más tiempo y recursos para viajar y disfrutar del ocio. La industria del turismo se ha adaptado a esta demanda, ofreciendo paquetes de viaje diseñados para este grupo demográfico, que incluyen destinos amigables para la tercera edad y actividades culturales y recreativas.

Vivienda de Retiro y Comunidades de Cuidado: En respuesta a la creciente necesidad de viviendas adaptadas a las necesidades de los seniors, han surgido comunidades de retiro y complejos de viviendas asistidas en todo el país. Estos lugares brindan servicios de atención médica y actividades sociales diseñadas para mejorar la calidad de vida de los residentes mayores.

COROLARIO

La Generación Silver y la Silver Economy, que se genera a partir de ella es un fenómeno por un lado demográfico, social y con claras repercusiones económicas y de calidad de vida con propósito de las personas arriba de 55 años hasta los 90 inclusive, que, con su demanda de bienes y servicios de calidad, están generando toda una oferta especialmente concebida para ellos, en adición a sus propias vidas con propósito y con una esperanza de vida mayor con salud y bienestar.

Ante todo, este escenario del hoy, resulta completamente contraproducente y fuera de foco las discriminaciones por edad, denominadas edadismo, basados en constructo sociales, que generan estereotipos, prejuicios y discriminaciones en la sociedad, y ahora negándoles el acceso al trabajo, a personas competentes y con las habilidades requeridas, en rangos de edades mucho menores, como por ejemplo 40 años. Es una ceguera colectiva, privarnos del talento senior, cuando vemos que ya está aquí la Generación Silver y su producto la Silver Economy.